Contexto histórico-literario de Bécquer y las «Rimas».

Como ya sabéis la pregunta del contexto histórico-literario en la prueba de la PAU vale 3 puntos y comprende una serie de elementos:

  • Contexto histórico: 0´5 puntos
  • Contexto literario: 1 punto
  • Autor 0´75 puntos
  • Obra 0´75 puntos

Quizá esta sea la pregunta la de más dificultad de todas las preguntas sobre Bécquer por su extensión y por la gran cantidad de datos que tenéis que aprender. Para facilitar el trabajo personal que supone la creación propia de esta pregunta os dejo estas indicaciones:

Contexto histórico- literario en Bécquer:

1.  Contexto histórico:

Aparte de los apuntes de clase, podéis consultar este enlace de Materiales de Lengua donde se hace un repaso al contexto del Romanticismo.

2.  Contexto literario: comprende los siguientes conceptos:

  • Romanticismo
  • Características
  • Temas
  • Romanticismo y posromanticismo en España
  • Breve referencia al teatro, prosa y lírica romántica. Especial referencia a la lírica posromántica.

3.  Bécquer: 

Además de lo que tenéis en los apuntes de clase, recordad que el documental Bécquer desconocido contiene gran cantidad de información sobre la biografía de Becquer que podéis utilizar para completar la pregunta.

4.  Obra:

En los apuntes tenéis todo lo referido a cómo se gestaron las Rimas. Aún así podéis consultar en el Rincón Castellano un interesante estudio sobre la obra.

Como ya he dicho anteriormente y en clase, esta pregunta como tal no figura en los apuntes que os entregado. Es labor personal de cada uno, siguiendo estas indicaciones, la redacción de la misma. Una vez que la tengáis redactada, podéis enviármela por correo electrónico para que la eche un vistazo.

Para finalizar, y con vistas al examen podéis consultar estas entradas en el blog de Raquel Pelayo:

modelo de comentario de la rima XXIV

– reflexión: ¿Sigue viva la poesía?

– la valoración personal en las Rimas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s