Dándole a la Lengua y a la Literatura

Blog de Lengua y Literatura del IES Alisal (Santander)

Saltar al contenido
  • Inicio
Buscar

Día: 02/05/2013

La recomendación de Mª Luisa

02/05/2013 / Julita / Deja un comentario

Y he aquí una nueva recomendación en Kuentalibros. Mª Luisa Badiola, de 1ºC ESO, ha leído El escarabajo de Horus, de Rocío Rueda y nos lo recomienda aquí.

IES Alisal

Bienvenidos/as al Blog de aula de la profesora Julita Trápaga y sus alumnos/as del IES Alisal. Anteriormente del IES San Miguel de Meruelo.

Contacto

alisal@dandolealalengua.es
Licencia Creative Commons
Dándole a Lengua y a la Literatura por Julita Trápaga se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://dandolealalengua.wordpress.com/.

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Bibliotecas

  • Biblioteca Central de Cantabria
  • Biblioteca IES Lope de Vega
  • Biblioteca Menéndez Pelayo
  • Biblioteca Nacional de España
  • Biblioteca Universidad de Cantabria
  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  • Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Blogs del IES San Miguel de Meruelo

  • Blog de Raquel (Lengua)
  • Clase de Música 2.0
  • Hacemos Música, compartimos Música
  • Partituras para clase
  • Revista Digital: ¡IES así…!

Blogs que sigo

  • A libro por mes
  • Anotatesto
  • AVANZADO 2 Cristina’s Blog
  • Ámbito sociolingüístico
  • Con L de Lengua
  • Español en Amsterdam
  • Etcétera
  • IES Sol de Portocarrero (Almería)
  • Interculturalidad de Ana Fdez.
  • Lenguados del Pisueña
  • Mcarmenfer's Blog de Música
  • Mes cours de français…
  • Sácame la lengua en el IES Valle de Piélagos

Páginas de interés

  • Educantabria
  • Periodista Escolar
  • Universidad de Cantabria

Periódicos

  • El Diario Montañés
  • El Mundo
  • El País

Archivos

Comentarios recientes

shell en Cómo hacer una valoración…
maincras en Cómo hacer una valoración…
WebQuest: Revolución… en Cómo hacer una valoración…
Paco en Los prospectos mágicos de…
Victor Marín en Cómo hacer una valoración…
Lucia Garcia Gonzalo en La metáfora
Alejandra Castillo H… en La metáfora
Daniela de Diego Gut… en De vuelta…
David Olavarria en La metáfora
Alba González en La metáfora
claudia trujeda Garc… en La metáfora
claudia trujeda Garc… en La metáfora
Iris Díaz en La metáfora
Julita en La metáfora
Bruno en La metáfora

Calendario

mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

adjetivo argumentación becas de estudio Bernarda Bécquer canciones Cantabria carta al director cartas de amor comentario comentario crítico comunicación concurso literario contexto histórico-literario Coplas criterios Crónica de una muerte anunciada definiciones descripción diálogo escritura creativa esquema estilística examen figuras retóricas funciones del lenguaje fundación marcelino botín Gabriel G. Márquez generación 98 Generación del 27 haiku herramienta 2.0 Kuentalibros Lectura Lecturas LENGUA EN VIVO lenguas deEspaña Literatura Oriental Lorca Manrique Meruelo microrrelato Más allá de las tres dunas métrica música Narración novela opinión Ortografía PAU perífrasis Pessoa Poe poemas poesía preguntas de relación programación Recetas recomendación resumen Rimas Romanticismo Réquiem Sender Shakespeare sintaxis Tareas 1º ESO textos instructivos textos prescriptivos TIC Técnica dramática valoración expresión escrita valoración personal verano verbos

Categorías

  • 1º Bachillerato (20)
  • 1º E.S.O. (49)
  • 2º Bachillerato (164)
  • 2º E.S.O. (98)
  • 3º E.S.O. (64)
  • Club de lectura (2)
  • Kuentalibros (2)
  • Literatura Universal (20)
  • Pendientes 1º Bachillerato (16)
  • Selectividad 2011 (4)
  • Selectividad 2012 (2)
  • Selectividad 2013 (2)
  • Selectividad 2014 (1)
  • Selectividad 2016 (1)
  • Taller de Comunicación (12)
  • Taller de Lengua 1º ESO (1)

¿Buscas algo?

Entradas recientes

  • Examen de recuperación de la 2ª Evaluación
  • Solucionario «Por el futuro de nuestros hijos»
  • Modelo de análisis sintáctico global
  • Posibles preguntas en la EBAU para Bernarda
  • Técnica dramática en Bernarda

Visitas al Blog

  • 408.518 visitas.¡¡¡ Muchas gracias!!!

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 514 suscriptores

Posts Más Vistos

  • Cómo hacer una valoración personal
  • Posibles preguntas en la EBAU para Bernarda
  • Resumen y definiciones en "La casa de Bernarda Alba"
  • Figuras literarias en "Hijo de la Luna", de Mecano
  • Examen de "Crónica de una muerte anunciada".
  • Textos prescriptivos: las recetas de cocina.
  • Analizando las figuras literarias en las canciones
  • Solucionario "Por el futuro de nuestros hijos"
  • Recursos estilísticos y figuras literarias en canciones
  • Examen sobre la argumentación (2º ESO)
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Dándole a la Lengua y a la Literatura
    • Únete a 53 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Dándole a la Lengua y a la Literatura
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra