La verdad es que tenía preparado el texto para los que os ibais a presentar a subir nota desde hacía varias semanas, pero cuando leí el artículo Tenés todo, tenés nada, de Lorenzo Silva, lo cambié. Y también es verdad que tenía pensado publicar esta entrada mañana cuando supiésemos las notas de la PAU (que espero sean favorables para todos), pero las circunstancias futbolísticas de anoche me han animado a adelantarlo. Las reflexiones que se hace en él, me parecieron adecuadas para vosotros y esa vida que comenzaréis a partir de ahora. Entre ellas, la mejor me parece esta: Todo lo que un día creas poseer, todo lo que sientas que es tuyo, no es más que una ilusión que en cualquier momento se lleva el viento.
No olvidéis nunca que el triunfo es el fruto del esfuerzo, del trabajo, del estudio,…; y aún así, os encontraréis muchas veces con que el fracaso llama a vuestra puerta. No es malo, siempre que de ello saquéis conclusiones y sepáis sobrellevarlo. Al final, todo lo que se siembra, se recoge. Y desde luego, nada es gratis.
Muchos de los que habéis acabado o acabaréis en septiembre fuisteis mis tutorados en mi primer año en Meruelo: Nicolás, Eva, Diego, Alicia, David, Cristina, Laura, Inés, Sonia, Raquel, Sheila, Celia. Me alegra que un alto porcentaje de aquel 3º C esté en este punto de partida. Y yo también estoy en un punto de partida ya que el próximo curso estaré en un nuevo destino. Como despedida, quisiera compartir alguna de vuestras reflexiones a propósito del artículo antes citado:
- “Y es que la vida está llena de oportunidades; sólo hay que saber aprovecharlas, sin miedo y sin dudas”. Sonia Crespo.
- “No todo es cuestión de suerte, sino que el esfuerzo es lo que te lleva y te llevará siempre a la victoria”. Celia Sierra.
- “Lorenzo Silva habla de mucho más que de fútbol; habla de la vida en sí, de saber sobrellevar los golpes vengan por dónde vengan y lleguen cuándo lleguen.” Sheila Díez Escárcega.
- “Frente a esta sociedad tan pesimista, aquellas que triunfan son las que nunca han dejado de perseguir sus metas, se responsabilizan de sus errores y siguen adelante, pues cometer un fallo no significa el fin. Hay que hacer que nuestro esfuerzo valga la pena: si no, nunca conseguiremos nada”. Sara Gómez García.
- “Es muy fácil cargar con la culpa a los demás, la típica frase de “he aprobado” y “me han suspendido”. Independientemente del profesor tanto el aprobado como el suspenso son responsabilidad nuestra”. Raquel Cruz.
- “Es muy común la frase: debes afrontar la derrota; pero es importante hacerlo también con la victoria”. Inés Blas.
- “El requisito imprescindible para conseguir cualquier objetivo que te propongas es luchar hasta el final”. Alicia Escárcega.
- “El ser humano nunca dejará de aprender, aunque no nos guste, a base de derrotas y fallos y debemos asumirlos con naturalidad”. Eva Cueto.
- “La derrota no es una oportunidad perdida, sino una experiencia más en la vida de las personas, y como tal debemos aprovecharla.” Marina Pérez Peña.
- “La vida es compleja a la vez que sencilla”. Alba Melgar.
- “El esfuerzo por conseguir algo en la vida ha de ser la base de nuestra personalidad. (…) Nuestra sociedad se está convirtiendo en conformista, y ante el primer obstáculo en el camino hacia lo que quiere, se rinde”. Alejandro Pascual.
Los que sois seguidores del blog, sabréis que no suelo hacer este tipo de entradas, pero en esta ocasión me apetecía. Os guardo a todos mucho cariño. En fin, mucha suerte a todos y espero que mañana sea uno de esos días de triunfo para muchos de vosotros. Os dejo unas fotos de hace cuatro años y la que nos hicimos el otro día. ¡Cómo hemos cambiado!