El examen que realizaremos la próxima semana tendrá los siguientes contenidos:
– la argumentación y el proceso argumentativo. Recordad que toda esta parte lo tenéis que estudiar por los apuntes que tenéis en el cuaderno, sin olvidar repasar todos los textos que hemos trabajado en clase.
– el vocabulario de la unidad 5.
– toda la ortografía que hemos visto en las primeras cinco unidades.
Os recuerdo las fechas de los exámenes:
- 2ºA: miércoles 28 de enero
- 2ºB: jueves 29 de enero
No dejéis el estudio para última hora, y si hay alguna duda me lo decís en clase. No obstante os dejo este resumen con los aspectos más importantes de la ARGUMENTACIÓN:
¿Qué es la argumentación?
● La argumentación es un tipo de discurso que tiene como finalidad defender una idea o una opinión. aportando razones.
● En los textos argumentativos predomina la función apelativa del lenguaje, debido a su carácter persuasivo.
Los elementos de la argumentación son:
● Objeto: es el tema sobre el que se argumenta.
● Tesis: opinión que sostiene el emisor sobre el tema tratado.
● Argumentos: razones que aporta el emisor para defender su tesis.
Los argumentos pueden ser racionales o afectivos.
Un tipo especial de argumento es el argumento de autoridad, que es el que viene avalado por la opinión de un experto.
La estructura de los textos argumentativos se compone de tres partes, que pueden ir precedidas de una introducción: exposición de la tesis, cuerpo de la argumentación y conclusión.
El lenguaje de los textos argumentativos se caracteriza por el uso de recursos propios del lenguaje subjetivo:
– Valorativos: 1ª persona, expresiones de opinión, adjetivos valorativos.
– Lógicos: conectores causales y consecutivos.
– Apelativos: 1ª persona del plural, oraciones interrogativas, exclamativas y exhortativas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado