Para el estudio de Fernando Pessoa os dejo varias cosas interesantes:
- Presentación sobre las principales Vanguardias:
- Estupendo documental sobre Pessoa:
- Otro vídeo sobre el autor:
Para el estudio de Fernando Pessoa os dejo varias cosas interesantes:
El próximo jueves los alumnos de 1º de Bachillerato asistiréis a la obra teatral No hay actor en el Palacio de Festivales de Cantabria. Se trata de una producción de Hilo Producciones y Escena Miriñaque Teatro. La sinopsis es la siguiente: ¿Qué sucedería si el actor no hubiera llegado?, éste es el punto de partida de la obra y de una situación imaginada. Por que además todos aquellos que trabajan en la sombra para que el actor brille si están, el regidor, el tramoyista, la planchadora,….Y todos ellos tienen su momento con el recuerdo de las grandes escenas del teatro mundial. Homenaje a todos aquellos que hacen posible el teatro y a los personajes que sobreviven en la memoria de este arte.. En la página de Escena Miriñaque tenéis toda la información.
Os dejo este vídeo de promoción de la obra:
Hoy hemos estado trabajando el poema El niño yuntero, de Miguel Hernández lo que ha dado lugar a diversas reflexiones sobre la explotación infantil actual en muchos países. Os dejo varios vídeos donde se expone esta situación:
– la explotación infantil en cifras
– en plantaciones de tabaco de Estados Unidos.
Además os dejo la versión musicada del poema de Joan Manuel Serrat y el vídeo que realizó Montxo Armendáriz con imágenes de informativos y fotografías de Gervasio Sánchez para hablar de la explotación infantil.
Todos los días escuchamos música: en la radio, en la televisión, en el móvil,… Pero, ¿alguna vez te has preguntado si esas canciones tienen algo de poesía? La respuesta es SÍ.
La palabra pop proviene de la abreviación en inglés de la palabra popular. La música pop es un género musical que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal “verso – estribillo – verso”, ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. La música pop moderna tienes unos componentes comunes de ritmos fuertes y vivaces y melodías simples, a menudo pegadizas. La mayor parte de los temas pop suelen ser canciones.
Hoy vamos trabajar estas canciones en clase:
Hoy. Gloria Estefan
Sencilla alegría. Luz Casal
Retorciendo palabras de amor. Fangoria
Para amenizar el estudio de El Quijote os dejo algunas cosas interesantes:
– edición interactiva de la obra.
– capítulo primero de la exitosa serie producida por Televisión Española:
– Aquí podéis ver la serie completa.
– Estupenda recopilación en Materiales de Lengua.
– Estructura de la obra:
Comenzamos el estudio de Réquiem por un campesino español y lo primero de todo es leerse la obra. Aquí os dejo un enlace en pdf. Si lo vais a comprar, una edición barata es la de Austral.