Para los que os vais a presentar a Literatura Universal en la PAU, os dejo este documento para que vayas preparándolo. Tomando como modelo algunos de los exámenes de las ultimas convocatorias, tenéis las indicaciones para redactar las diferentes preguntas. Si hay dudas o queréis mandarme algún comentario, como siempre al correo.
Mes: mayo 2016
Contenidos del examen 27.05.16
Los contenidos del examen del próximo viernes son:
– Géneros literarios.
– Sustantivos y el artículo.
– Vocabulario de la alimentación.
– Signos que limitan enunciados.
– Poesía popular y tradicional.
– El adjetivo calificativo.
Recordad que es importante que repaséis los ejercicios que tenéis hechos en el cuaderno.
Haikus con don Quijote
Como hemos visto un haiku (俳句, haiku), derivado del haikai, consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas.
Matsuo Basho es considerado el creador de este tipo de poesía. Uno de sus Haikus más conocido es:
Un viejo estanque salta una rana ¡zas! chapaleteo. |
古池や (Furu ike ya) かわず飛び込む (kawazu tobikomu) 水の音 (mizu no oto). |
Aquí Sánchez Quijote podéis ver las escenas de El Quijote que hemos visto en clase. Recordad que para mañana tenéis que presentar un mínimo de 4 haikus, basados en esas imágenes, pasado a limpio y señalando en qué imágenes os habéis basado.
Libro de pruebas de la PAU de Cantabria
En este enlace podéis consultar el libro de la Universidad de Cantabria con las diferentes pruebas de la PAU del curso pasado. Para que os vayáis haciendo a la idea os dejo los horarios de los exámenes que os recuerdo comienzan el 8 de junio