Resumen y definiciones en «La casa de Bernarda Alba»

Como resumen del texto que os propuesto en clase, podría valer este:

Adela proclama que no tiene miedo a las consecuencias de su romance con Pepe, a lo que Martirio muestra su oposición y llama a gritos a Bernarda. Esta, al ser informada del encuentro entre Pepe y Adela, trata de golpearla con el bastón. Adela lo coge y lo rompe, señalando que en esa casa se acabó la opresión.

 

Y como definiciones de expresiones:

“quemándome con sus dedos de lumbre”: expresión con la que Adela se refiere al hecho de que, si el pueblo descubre su relación con Pepe, la señalarán por las calles y la tildarán de mujerzuela.
“la corona de espinas que tienen las que son queridas de algún hombre casado”: con este expresión con claras referencias a lo religioso, Adela compara el martirio que sufrió Cristo con la imagen de amante de un hombre casado que pondría en su contra a todo el pueblo.
“Dios me ha debido dejar sola”: expresión con la que Adela pone de manifiesto la mala relación que tiene con sus hermanas, que para ella es como si no existieran, como si no las uniera ningún lazo afectivo y estuviera sola.
“no poder tener un rayo entre los dedos”: es una expresión exagerada propia de Lorca, una hipérbole. Bernarda representa la autoridad en la casa de Alba y el hecho de que quisiera lanzar un rayo (como…) a sus hijas para separarlas, pone de manifiesto lo preocupada que está por sus hijas.
“mira esas enaguas llenas de paja de trigo”: con esta expresión, Martirio da a entender que Adela ha estado en el pajar, lugar de sus encuentros con Pepe.
“esa es la cama de las mal nacidas”: con la expresión, Bernarda hace referencia a lo indecente que es su hija.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s