Certamen de cartas y textos de amor

 Corazón

 El departamento de Lengua castellana y Literatura del IES San Miguel de Meruelo convoca un certamen de cartas y textos de amor conforme a las siguientes bases:

1.- PARTICIPANTES: todos los alumnos del IES que lo deseen.

2.- TEMA: declaración amorosa en forma de carta o de poema.

3.- EXTENSIÓN MÁXIMA: una cara de un folio.

4.- VALORACIÓN: se tendrán en consideración el tipo de papel en que se presente el texto, la letra, la tinta, los dibujos, la caligrafía y la limpieza. En definitiva, la presentación formal, por lo que cada participante tiene entera libertad para presentar su texto d ella forma que considere estéticamente más original.

5.- PRESENTACIÓN: los textos se entregarán en la conserjería del centro en un sobre grande cerrado firmado con un seudónimo; dentro de este sobre grande deberá incluirse otro sobre pequeño cerrado con estos datos: nombre y apellidos y curso.

6.- PLAZO DE ENTREGA: el plazo de entrega se cierra dos días antes de San Valentín (12 de febrero).

7.- FALLO: el premio se fallará el día 19 de febrero durante el segundo recreo en el hall.

8.- PREMIO: el único ganador del certamen recibirá un premio valorado en 70 euros en una tarjeta regalo.

Anuncio publicitario

¡¡¡FELIZ VERANO!!!

Pues sí, parece mentira pero un año más hemos llegado al final de curso. Personalmente ha sido un año bastante satisfactorio: los alumnos de 2º de Bachillerato han aprobado (¡¡¡todos!!!) y realmente he disfrutado mucho con mis clase en 1º de la ESO. Los dos grupos (C y D) me habéis hecho muy fácil mi labor. Destacar especialmente a los de mi tutoría (1ºD) con los que he pasado muy buenos ratos. Y no me quiero olvidar tampoco de los dos grupos de Taller de Comunicación. Seguramente nos volveremos a encontrar en próximos años.

Pero bueno, el blog, el correo y yo nos vamos de vacaciones. Aún así si hay alguna duda con vistas a los exámenes de septiembre podéis enviarme un correo. Prometo contestar aunque seguramente no inmediatamente 😉

En el Instituto tenéis ya publicadas las fechas y horarios de los exámenes de septiembre. Los interesados no os olvidéis de mirarlo.

Como lo prometido es deuda os dejo estos vídeos de recuerdo del curso:

  • 1ºC:

  • 1ºD:

Julita Trápaga

Los microcuentos

El microcuento es un tipo de discurso narrativo que se caracteriza por su brevedad. Por lo demás, tiene todos los elementos necesarios en cualquier narración: personajes, narrador, una acción en un tiempo y lugar determinado. En este enlace tenéis algunos ejemplos de microcuentos.

Como ya sabéis, este año el concurso literario del IES consiste en la creación de un texto de este tipo. Para ir entrenando, os dejo este corto. Tendréis que redactar un microcuento de no más de 150 palabras inspirandoos en lo que se cuenta en él.

Concurso literario 2013: microrrelatos.

El Departamento de Lengua castellana y Literatura convoca el Concurso Literario del curso 2012-2013 conforme a las siguientes bases:

  1. Participantes: Pueden participar todos los alumnos del IES que lo deseen.
  2. Modalidad: Microrrelato.
  3. Extensión máxima: 15o palabras. Entre ellas han de aparecer necesariamente las siguientes: deslizarse, violonchelo, tenue.
  4. Pautas de presentación: Tipo y tamaño de letra: Arial 12. Interlineado sencillo.
  5. Entrega de textos. Deberá entregarse un sobre grande cerrado con el texto. Ese sobre deberá ser firmado con un seudónimo y deberá indicar el nivel al que pertenece el alumno (1º ESO, 4º ESO, 2º Bach…). Dentro de ese sobre grande, aparte del texto, el alumno debe incluir un sobre pequeño con sus datos personales dentro.
  6. Lugar y plazo de presentación. El plazo termina el lunes 15 de abril a las 14.25 horas. Deben entregarse en la secretaría del centro.
  7. Fallo. En principio, el concurso se resolverá el 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, en el hall del instituto y durante el segundo recreo.
  8. Premios. Se entregarán tres premios, que son los siguientes: Primer premio: 60 euros (vale de Decathlon). Segundo premio: 40 euros (vale de Decathlon). Tercer premio: 20 euros (vale de Decathlon). El jurado se reserva el derecho de dejar desierto alguno de ellos. El nombre de los ganadores se hará público en los paneles del centro y en revista digital ¡IES Así…!, donde se publicarán además los microrrelatos ganadores.

¿Qué es un blog?

Según la definición del DRAE, un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.

Cuando comencé a usar el blog como medio de comunicación y ampliación de actividades con vosotros (mis alumnos) sobre todo tenía claro una cosa: flexibilidad. No quería una obligación diaria, ni un instrumento del que a los pocos días me cansara. Y así ha sido. Unos meses escribo muchas entradas, y otros no tanto. Depende de lo que me interese en cada momento.

Con esa misma filosofía, hemos comenzado en Taller de Comunicación a poner en marcha los blogs de cada alumno. Aquí os los presento:

         1ºC/D:

1ºB:

¡¡¡ De vuelta!!!

Septiembre ha llegado y nadie sabe cómo ha sido…!!! Ya estamos de vuelta un año más y no me queda más que daros la bienvenida a todos/as. Os presento a los nuevos mi blog donde podréis encontrar apuntes, ejercicios, trabajos,… de otros años. A ellos iremos añadiendo los vuestros y todas las cosas interesante que vayamos haciendo a lo largo del curso.

Este año añado una nueva categoría: 1º de ESO. Un nuevo curso que empezamos con energías renovadas y que espero sea bueno para todos 😉

Concurso: «Periodistas en acción.»

El Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES San Miguel de Meruelo convoca el certamen 2011-2012

conforme a las siguientes bases:

 1.- PARTICIPANTES: todos los alumnos del IES que lo deseen.

 2.- MODALIDADES: textos periodísticos repartidos de la siguiente manera:

  • NOTICIA: a partir de un tema actual y de interés, redacta una noticia atendiendo a las partes (titular, entradillas y desarrollo), la estructura de la pirámide invertida y respondiendo a las famosas 6W.
  • ARTÍCULO DE OPINIÓN: Texto argumentativo siguiendo las pautas periodísticas del artículo de opinión.

3.- EXTENSIÓN MÁXIMA: una cara de un folio.

4.- PAUTAS DE PRESENTACIÓN:

  • NOTICIA: Letra y tamaño: Arial 12 puntos. Cada una de las partes de la noticia tendrán que tener un tamaño de letra correspondiente a su relevancia. Es conveniente que uses la negrita al menos en el titular.
  • ARTÍCULO DE OPINIÓN: Letra y tamaño: Arial 12 puntos.

5.- ENTREGA DE TEXTOS: deberán entregarse:

  • Un sobre grande cerrado con el texto que se presenta.
  • Este sobre deberá ser firmado con un seudónimo y deberá indicar el nivel al que pertenece el alumno (1º ESO, 4º ESO, etc.).
  • Dentro de este sobre grande, se incluirá también un sobre pequeño cerradoque contenga el nombre y apellidos reales del alumno. Es importante que esté cerrado para ocultar la identidad del escritor.

6.- PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA: el plazo de entrega se cierra el MARTES  día 17 de abril a las 14:30. Los textos deberán entregarse en la secretaría del centro.

7.- FALLO: el premio se fallará el LUNES día 23 de abril. La lista de ganadores se dará a conocer en el acto de entrega de premios que se celebrará el lunes, 23 de abril (Día del Libro) en la entrada del instituto durante el segundo recreo. También se publicará en esta misma revista una selección de los mejores textos.

8.- PREMIOS: se entregarán dos premios. El departamento tendrá en cuenta el nivel al que pertenece el alumno por un lado y por otro la calidad literaria conseguida, con independencia de la modalidad a la que se presente. Los dos premios estarán valorados respectivamente en 70 y 50 euros. Los premios podrán quedar desiertos si el jurado lo estima oportuno. El lunes, 23 de abril, coincidiendo con la festividad del Día del Libro, tendrá lugar un acto de entrega de premios en la entrada del instituto durante el segundo recreo.

9. DESCALIFICACIONES: Todos los trabajos deberán ser originales. Todos aquellos alumnos que presenten un trabajo copia, que no sea fruto de su acción personal, será descalificado y se le impedirá participar en próximos concursos del IES. Además, será advertido con una amonestación por escrito.

10. ACEPTACIÓN DE BASES: la participación en este concurso supone la aceptación de las bases anteriormente establecidas.

¡¡ANÍMATE Y PARTICIPA!!

Día Mundial de la Poesía

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. Según la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas. Como habréis visto en la anterior entrada, también se celebra en el mismo día el Día Internacional contra el Racismo. Aprovechando las dos efemérides, os dejo (para pensar) este poema de Juan Ramón Jiménez:

DISTINTO

Lo querían matar
los iguales,
porque era distinto.
Si veis un pájaro distinto,
tiradlo;
si veis un monte distinto,
caedlo;
si veis un camino distinto,
cortadlo;
si veis una rosa distinta,
deshojadla;
si veis un río distinto,
cegadlo.
si veis a un hombre distinto,
matadlo.
¿Y el sol y la luna
dando en lo distinto?
Altura, olor, largor, frescura, cantar, vivir
distinto
de lo distinto;
lo que seas, que eres
distinto
(monte, camino, rosa, río, pájaro, hombre):
si te descubren los iguales,
huye a mí,
ven a mi ser, mi frente, mi corazón distinto.

 

Primera recomendación para «Kuentalibros»

Pues sí. Ya tenemos publicada la primera recomendación de un libro para Kuentalibros. La valiente ha sido Isabel Aranda , de 2ºD, que ha recomendado el libro que se ha leído en la clase de Taller de Comunicación: Respira, de Anne Sophie Brasme. Os dejo el enlace donde podéis ver la publicación y aquí el vídeo de recomendación. Espero algunas recomendaciones más: