Las recetas imposibles… ¡funcionan!

Víctor Mencía tuvo el valor de cocinar y probar (acompañado de varios valientes  de su clase) su receta imposible. Este es el resultado

Receta imposible

Anuncio publicitario

La instancia y el ruido

Tomando como referencia esta canción de Joan Manuel Serrat

los alumnos de 2º ESO han trabajado la instancia y han elaborado una, poniendo de manifiesto sus inquietudes y deseos sobre uno de los principales problemas de la sociedad: el ruido. Como muestra, las instancias de Paula Domínguez, de 2ºB, y de Carmen Urbón, de 2ºA:

  • Instancia de Paula:

  • Instancia de Carmen:

«El Principito»

Quiero dedicar este libro al niño que una vez fue esa persona mayor. Todas las personas mayores han sido primero niños. Pero son pocas las que lo recuerdan

Hoy hemos leído en clase un fragmento de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. Se trata de un cuento que contiene ilustraciones realizadas por el propio autor. Aunque se ha considerado como un cuento de temática infantil, no hay duda de que contiene enseñanzas y reflexiones (hay quien dice que filosóficas) sobre el mundo de los mayores.

Como algunos estabais interesados en su lectura, os dejo este pdf donde encontraréis la obra. Y también este enlace donde encontraréis una explicación sobre esta historia. Para finalizar este el tráiler de la película que basada en la obra se estrenará este año.

Scott y Amundsen: línea del tiempo

Hemos estado trabajando en clase con dos personajes que muestran las dos caras del éxito y del fracaso: Scott y Amundsen. Este fue el primer hombre en llegar al Polo Sur, mientras que el primero llegó el segundo y además perdió la vida en el intento.

Teniendo en cuenta los sucesos más representativos de estas expediciones los alumnos han hecho unas líneas del tiempo, ordenando estos sucesos. He aquí las de los de 2ºB:

 

Os dejo también este vídeo del grupo Mecano sobre este mismo tema:

Palabras en el Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer

Ayer 25 de noviembre se ha celebrado el Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer. En nuestro instituto se ha recordado a todas las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia (física o psíquica) con una serie de carteles y unas figuras en el suelo.

En 2º de ESO hemos estado reflexionando sobre esta lacra de nuestra sociedad y hemos pensado que actuar es importante, pero que también las palabras lo son.
Para ello cada alumno ha pensado tres palabras que relacionan con la violencia sobre la mujer y hemos hecho una nube de palabras. Estos son los resultados (click sobre cada curso):

Refranes y comida (y bebida)

Durante este curso nuestro Instituto participa en el proyecto Escuelas Promotoras de la Salud. Aquí podéis ver en qué consiste este proyecto.

Hemos trabajado el tema en tutoría y se nos ha ocurrido llevar el tema a la clase de Lengua. Cada alumno ha investigado y buscado un refrán que tenga relación con la comida; sin embargo, han tenido más éxito los relacionados con la bebida. Y desde luego, en todos se encierran grandes verdades…

Haciendo click aquí podréis ver nuestro mural.

Las funciones del lenguaje en el IES Alisal

Con esta entrada, inauguro un nuevo proyecto: LENGUA EN VIVO. Se trata de comprobar que la Lengua (y la Literatura, por supuesto) es algo vivo y que se encuentra a nuestro alrededor. A veces, nos empeñamos con la teoría y nos olvidamos de su lado práctico. El acercar la Lengua a nuestra realidad es esencial en una sociedad tan visual como la actual. Y a eso vamos…

 Los alumnos de 2º ESO han estado estudiando las funciones del lenguaje y han podido comprobar que es algo que no es ajeno a la realidad cotidiana. Para ello, se han fijado en su realidad más cercana: el instituto. Y este es el resultado:

Zahira, Victoria y Julia