Para la libertad

En clase vamos a trabajar sobre el poema Para la libertad, de Miguel Hernández:

Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.

Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.

MIGUEL HERNÁNDEZ, El hombre acecha, (1938-39)

Aquí tenéis el poema musicado por Joan Manuel Serrat:

Una vez analizado el poema, reflexiona: ¿Qué es para ti la libertad? Dejad vuestras opiniones como comentario.

Anuncio publicitario

17 comentarios en “Para la libertad

  1. LA LIBERTAD:
    Para mi la libertad es hacer lo que quieras sin ordenes ni normas o consecuencias.Que no haya fronteras en la vida y pudieras hacer las cosas como quieras y salgan bien.

  2. Para mi la libertad es poder hacer lo que mas quieres sin que nadie te lo impida, ser como uno es sin que te critiquen y que no haya fronteras en tu camino que te impidan avanzar

  3. La libertad para mi es la sensación o el hecho de estar sin ninguna retención injusta o limite que te impide hacer lo que quieras, siempre sin saltarte las normas.

  4. La libertad para mi es poder hacer, decir, pensar, decidir lo que uno quiera sin que nadie le acuse o le patalee, siempre y cuando no ofenda, moleste o nada que pueda ir contra la otra persona. Todo el mundo tiene el derecho a la libertad de ser quien quiera ser sin que nadie le deje en riduculo o solo. Todo el mundo tiene la libertad de estar donde, cuando y con quien quiera y nadie a no ser que sea por el propio bien de uno mismo le puede contradecir. La libertad es un derecho, un pensamiento, una forma de ser, de estar o incluso de actuar.

  5. Para mi la libertad es poder expresarte como quieras; por lo general todos nos aferramos a nosotros mismos sin poder expresar lo que sentimos; para mi la libertad es poder expresarte como quieras sin temer lo que pueda pasar después.

  6. La libertad es lo que te permite hacer una cosa como tu creas conveniente y a tu gusto sin necesidad de hacer caso a otra persona

  7. La libertad es un derecho de el cual todas las personas disfrutan a lo largo de su vida. Como todo, la libertad está dentro de unos límites.
    Aún siendo un derecho fundamental, hay por desgracia gente que no es libre ni nunca lo será.

  8. La libertad para mi es el derecho de poder hacer, pensar y actuar como creas conveniente, siempre y cuando no molestes u ofendas al resto de personas.

  9. Para mi la libertad es lo mas preciado que tenemos. También es un derecho da igual tu forma de pensar, raza o religión aunque conlleve unos límites. Gracias a ella podemos expresar lo que sentimos sin temor a que alguien te diga que no puedes pensar eso. Gracias a ella los autores, músicos, pintores, etc pueden expresarse sin miedo a que su obra sea despreciada.

  10. Para mi la liberta es el derecho de poder hacer o expresar sus sentimientos o ideas sin ser juzgados siempre que este dentro de unos limites o no ofenda o moleste a nadie independientemente de su raza, color de piel o su procedencia.

  11. ¿Qué es la libertad? Para mi la libertad es el derecho de ser como uno quiera. Es decir, no ser un esclavo o estar condicionado por otra persona o por otros intereses ante los que no estamos de acuerdo.

  12. Para mí la libertad consiste en tener libertad de actos, libertad de expresión, libertad de movimiento sin que nadie te juzgue por ello. Está claro que tampoco se puede hacer de todo en todos los lugares, ya que si no sería un caos de sociedad. Por lo tanto, para mí la libertad consiste en no tener demasiadas ataduras para llevar una vida común, pero sí las suficientes para no traspasar los límites y convertir lo que podría ser calma, en caos y desorden.

  13. ¿Que es la libertad?… La verdad es que es una pregunta bastante complicada ya que es algo que siempre he tenido. En mi opinión la libertad es poder salir a la calle sin ataduras ¿no? Creo que es la primera idea que se nos viene a la cabeza pensando en la libertad aunque para mi esta idea debería tener unos cuantos matices. Creo que libertad es poder expresarte libremente sin que nadie nos dirija como títeres porque «no es políticamente correcto», opino que es poder salir a la calle vestido de la forma o manera que quieras sin ser juzgado, libertad es que no te reprochen nada por tener ideologías o creencias diferentes y creo que libertad es respetar y ser respetado, porque si no nos dejan pensar o actuar libremente (sin extremos) sin ser juzgados o reprochados, porque si no nos respetan ¿que sentido tiene ser libre de andar por donde quieras para que luego encierren tu forma de ser?

  14. Para mi la libertad es la capacidad de hacer lo que quieras sin tener limitaciones tanto de expresión, de movimiento o de expresarte que este dentro de la ley y que no ofenda ni haga daño a nadie.Que nadie te diga lo que tienes que hacer,que tu lo hagas como creas conveniente.

  15. ¿La libertad?
    Siendo realista, la libertad es poder disfrutar de tus derechos y deberes sin que nadie ni nada te impida sentirte único o dueño de tus actos.
    En una sociedad moderna y avanzada como en la que vivimos solemos confundir la libertad con la «no esclavitud». Yo no considero que esa comparación sea correcta.
    Ya desde que nacemos pertenecemos a un lugar y estamos inscritos en su registro civil para, de por vida, obedecer sus leyes.
    Para mí, libertad significa una sociedad en la que cada persona actúa diferente, no dejándose influenciar por nada ni nadie, una sociedad en la que cada persona hace lo que quiere y actúa como quiere.
    Si yo viviera en esa sociedad libre, me trasladaría a una cabaña en el monte para disfrutar del medio ambiente, de los animales, de la vida… Sin pagar impuestos ni trabajar, sin necesidad de usar dinero, educándome como yo encontrara necesario, pudiendo viajar de un lugar a otro sin fronteras o aduanas… Sin pertenecer a ningún lugar, siendo mí misma dónde y cómo yo quisiera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s