Hoy hemos estado trabajando en clase el poema 4 de las Odas de Ricardo Reis, uno de los heterónimos de Fernando Pessoa. Os dejo algunas curiosidades:
- recitado del poema:
- versión en portugués del poema.
- explicación sobre el hado y sobre quién era Hades.
- historia de Caronte.
“Caronte cruzando la laguna Estigia”, de Joachim Patinir (1480-1524)
- Óbolo: fue una moneda griega de plata cuyo valor es la sexta parte de una dracma. En la Atenas clásica estaba subdividida en ocho calcos («cobres»). Los difuntos eran enterrados con un óbolo puesto debajo de la lengua o en los ojos del cadáver, para que, una vez que la sombra de la persona muerta alcanzase el mundo subterrenáneo del Hades, pudiera pagar a Caronte para poder pasar a través del río Aqueronte. Aquellos que no tenían la cantidad suficiente, o cuyos amigos habían rechazado dar los ritos apropiados del entierro, esperaban durante cien años en la ribera del Aqueronte, hasta que Caronte accedía a portearlos sin cobrar. (fuente Wikipedia).